El titular sirio realizó estas declaraciones en respuesta a una propuesta de Rusia y Estados Unidos de celebrar una conferencia internacional para poner fin a los disturbios en Siria.
Durante una entrevista concedida a la cadena libanesa de televisión Al-Manar, Al-Zoubi aseguró que solo el pueblo sirio es quien decide sobre la Presidencia del país, a través del voto democrático.
Aunque el ministro sirio de Información indicó que Damasco acoge dicha iniciativa “con cautela”, señaló que su país quiere conocer más detalles sobre la cumbre antes de decidir si acudir o no.
“Tenemos que saber si el entendimiento ruso-estadounidense sobre la importancia y la necesidad de una solución política como una opción única, se aplica a todos, y si para los estadounidenses y sus lacayos es una opción secreta y pública”, agregó.
El ministro sirio también subrayó que “optar por una solución política a la crisis en Siria y realizar un diálogo nacional sirio que no excluya ni descalifique a nadie, y abarque todas las cuestiones, es la iniciativa presentada por Siria desde el inicio de la crisis”.
Cabe mencionar que durante un encuentro sostenido el pasado martes en Moscú, capital rusa, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y su par ruso, Serguei Lavrov, acordaron celebrar a finales del presente mes de mayo, una conferencia sobre Siria, basada en el desarrollo del Comunicado de Ginebra, con el propósito de encontrar una solución política al conflicto sirio.
Según el canciller ruso, Washington y Moscú abogaron por utilizar todos los recursos existentes para hacer que las partes involucradas en el conflicto se sienten a la mesa de diálogo.
Desde mediados de marzo de 2011, Siria es objeto de disturbios provocados por grupos terroristas, secundados por países extranjeros, cuya meta es posibilitar una intervención extranjera en este país árabe y derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.
Durante una entrevista concedida a la cadena libanesa de televisión Al-Manar, Al-Zoubi aseguró que solo el pueblo sirio es quien decide sobre la Presidencia del país, a través del voto democrático.
Aunque el ministro sirio de Información indicó que Damasco acoge dicha iniciativa “con cautela”, señaló que su país quiere conocer más detalles sobre la cumbre antes de decidir si acudir o no.
“Tenemos que saber si el entendimiento ruso-estadounidense sobre la importancia y la necesidad de una solución política como una opción única, se aplica a todos, y si para los estadounidenses y sus lacayos es una opción secreta y pública”, agregó.
El ministro sirio también subrayó que “optar por una solución política a la crisis en Siria y realizar un diálogo nacional sirio que no excluya ni descalifique a nadie, y abarque todas las cuestiones, es la iniciativa presentada por Siria desde el inicio de la crisis”.
Cabe mencionar que durante un encuentro sostenido el pasado martes en Moscú, capital rusa, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y su par ruso, Serguei Lavrov, acordaron celebrar a finales del presente mes de mayo, una conferencia sobre Siria, basada en el desarrollo del Comunicado de Ginebra, con el propósito de encontrar una solución política al conflicto sirio.
Según el canciller ruso, Washington y Moscú abogaron por utilizar todos los recursos existentes para hacer que las partes involucradas en el conflicto se sienten a la mesa de diálogo.
Desde mediados de marzo de 2011, Siria es objeto de disturbios provocados por grupos terroristas, secundados por países extranjeros, cuya meta es posibilitar una intervención extranjera en este país árabe y derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.
Fuente: www.hispantv.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario