Horarios de Salat Buenos Aires

(Noticias) Irán abordará tema nuclear con G5+1 y AIEA


El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Said Yalili, ha llegado este miércoles a Estambul, capital de Turquía, para encontrarse más tarde con la jefa de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton.


Yalili, tras su llegada al territorio turco en una rueda de prensa breve, ha anunciado que no prejuzgará sobre las posibles respuestas de Ashton, y que esperará para la celebración de la reunión prevista para la noche de hoy (miércoles).

Según Yalili, en la segunda jornada de diálogos llevado a cabo en Almaty, capital de Kazajistán, con el Grupo 5+1 (EE.UU. el Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania), Irán dio unas propuestas equilibradas y el Sexteto pidió un plazo de 4 días para responder, pero duró más.

Está previsto que la parte europea también llegue al país turco en la tarde del mismo día, para que ambas partes den comienzo a la próxima ronda de conversaciones de Irán y G5+1.

Cabe destacar que en la última ronda de diálogos entre Irán y G5+1, celebrada el 5 y 6 de abril en Almaty, después de que el país persa presentara una propuesta integral, ambas partes acordaron encontrarse de nuevo en Turquía para que Ashton anuncie el resultado de sus consultas con los miembros del Sexteto.

Paralelamente a esta reunión, el embajador de Irán ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Ali Asghar Soltanieh, se encontrará en Viena, capital de Austria, con el subdirector general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Herman Nackaerts.

El encuentro de Viena tiene como objetivo redactar una nueva modalidad a través del cual Teherán pueda contestar las cuestiones de la AIEA sobre el tema de la Posible Dimensión Militar (PMD, por sus siglas en inglés) de su programa de energía nuclear.

A pesar de que Irán defiende que el objetivo de su programa nuclear es generar energía para uso civil y pacífico, EE.UU., y algunos de sus aliados insisten en acusar a Teherán de que sus actividades nucleares pueden tener objetivos militares.

Irán, además de rechazar tales acusaciones, recuerda que, como miembro de la AIEA y signatario del Tratado de No Proliferación (TNP), tiene derecho a adquirir y desarrollar tecnología nuclear con fines pacíficos.

Fuente: www.hispantv.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario